Noticias

Este estudio ha analizado cuánto pagaremos de internet, móvil y streaming durante toda una vida. Hay casas más baratas que la cifra resultante


Que facturas como las de internet, la conexión móvil o las plataformas de streaming se han convertido en un gasto habitual para la mayoría de familias es algo que ya no sorprende a nadie. Sin embargo, en forma de gastos periódicos y aparentemente asequibles para buena parte de los bolsillos, a menudo obviamos hasta qué punto la inversión en este tipo de servicios alcanzará cifras astronómicas cuando, algún día, nos paremos a analizar cuánto hemos invertido en ellos.

Recientemente la organización Reviews realizaba un estudio en el que segmentaba cuánto pagan los americanos mensualmente por ese tipo de servicios y cuánto terminarían pagando en un lapso de unos 60 años. Nosotros hemos hecho lo propio para reflejar cuánto gastaríamos en España tras toda una vida pagando internet, móvil y streaming.

El gasto de Estados Unidos

En el caso de los americanos, el estudio se valía de distintas encuestas y análisis de consumo para reflejar que los cuatro elementos habituales que minan el sueldo promedio norteamericano pueden separarse en conexión a internet, planes de conectividad móvil, plataformas de streaming y la tele por cable.

El gasto medio mensual en este tipo de servicios se queda en unos 272,90 dólares que, desglosado según el tipo de consumo, quedaría separado así: 69,43 dólares para internet, 60,69 dólares para el móvil, 42,38 dólares de streaming, y 88,94 dólares para la tele por cable que, a grandes rasgos, se traduce en paquetes enfocados a noticias y retransmisiones deportivas que no están accesibles por otras vías.

Netflix
Netflix

Alcanzando una suma anual de 833,16 dólares, 731,52 dólares, 508,56 dólares y 1.067,28 dólares respectivamente para cada uno de los servicios, el cálculo de 60 años pagando las distintas opciones alcanza la friolera de 196.488 dólares. Una auténtica barbaridad que, al cambio, quedaría cerca de los 187.000 euros.

Sin embargo, los hábitos de consumo en España, y sus precios, difieren significativamente de los estadounidenses, así que hemos querido calcular cuál sería el equivalente a ese estudio a este lado del charco eliminando factores como el de la tele por cable y teniendo en cuenta algo esencial que la encuesta norteamericana parece obviar: los incrementos de precio anuales.

El gasto de toda una vida de internet, móvil y streaming en España

Con una inmensa variedad de ofertas disponibles, acercarse a un gasto real es difícil, pero con una una media de precios y consumo de las principales compañías, el gasto promedio mensual para una familia española respecto a paquetes de internet y móvil rondaría entre los 50 y los 60 euros mensuales

En el caso del streaming, una media de los principales servicios rondaría los 55 euros. La cifra incluye plataformas como Netflix, HBO Max o Prime Video, sumando además contenidos adicionales como podrían ser Xbox Game Pass, PlayStation Plus o Crunchyroll, opciones que obviaba la encuesta mencionada.

Si quisiéramos añadir el equivalente a la televisión por cable estadounidense sumando el streaming y el fútbol, la media mensual ascendería alrededor de los 120 euros agarrándonos a las opciones más asequibles. Sin embargo, para el coste de toda una vida hemos creído adecuado no sumar más de la cuenta a la cifra total.

Lo que sí hemos reflejado es el equivalente a las subidas anuales de los distintos servicios, que equivalen a alrededor de 5% para los paquetes de internet y móvil, y un 7% en el caso de los incrementos de precio en materia de streaming. Con eso en cuenta, el coste total para el primer grupo a 60 años sería de unos 107.920 euros, con el segundo alcanzando los 149.219 euros.

En total, el gasto de toda una vida en internet, móvil y streaming equivaldría a 257.139 euros si la subida sigue el mismo ritmo exponencial. Bastante más que el coste de una vivienda media en España, actualmente a 2.244 euros por metro cuadrado, y sólo por debajo del coste medio de provincias como Baleares, Euskadi o Madrid.

Imagen | Midjourney, Freestocks

En 3DJuegos | Alemania ha probado la semana de 4 días y tiene claro su veredicto: el 73% de las empresas piden el cambio. La Generación Z se ha salido con la suya

En 3DJuegos | He calculado el precio de mantener todas las suscripciones de Netflix, Disney+, Spotify o PS Plus. El streaming se nos ha ido de las manos



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *