Todos quieren fichar al mejor jugador de League of Legends de la historia, pero ya no se le puede convencer solo con dinero. Faker ha aparecido en un programa de la televisión surcoreana para repasar su carrera como profesional del videojuego de Riot Games. Ha dejado infinidad de titulares, hablando de su motivación para seguir compitiendo después de haberlo ganado todo tantas veces. También ha confirmado que fue capaz de rechazar una oferta astronómica para jugar en China. Ganar tanto dinero como fuese posible era el objetivo cuando comenzaba su carrera, pero después de diez años ya no le parece un factor demasiado relevante.
La gran motivación de Faker para seguir jugando a League of Legends
Atajando en lugar el tema económico y agradeciendo la traducción del medio AllKpop, el presentador del programa preguntó directamente a Faker por la situación. “He escuchado que un equipo chino te ofreció 18,4 millones de euros por jugar en su equipo, pero tú lo rechazaste”, le dijo. Fue entonces cuando llegó la respuesta del mid laner coreano: “Mi objetivo ahora mismo es aprender más y seguir creciendo, en lugar de ganar dinero o hacerme más famoso. Mi equipo me trata bien, así que me quedé (…) Mi familia respetó mi decisión. Además, puede que haya cierta diferencia entre la cantidad que se rumoreó y la real”. Pese a ello, la cantidad sería varias veces superior a su salario actual. Pese a ser la región más exitosa de la historia de League of Legends, la liga de Corea del Sur no es tan atractiva en términos económicos para los jugadores. Sí, gracias a ello, resulta más sostenible.
Además del hecho de que recibe un buen trato por parte de su club, la explicación de Faker es sencilla. “Cuando debuté, quería ganar un montón de dinero. Mi objetivo era ganar premios económicos en los torneos. Conforme pasaron los años, ya había cumplido con esa meta. Comencé a pensar en qué era lo importante y llegué a la conclusión de que era el honor. Pensaba que debía mostrarle a la gente cómo de bueno era a través mis victorias. Conforme mi carrera avanzó, he decidido tener otras metas. Pensé que dedicarme a ayudar a mis compañeros es algo a lo que siempre puedo aspirar”, explicaba. Tras ganar su cuarto mundial ya aseguró que, si se había esforzado tanto, era porque quería que sus compañeros ganaran el título.
Faker tiene la vida resuelta en términos económicos y es muy fácil pensar que por eso le resulta tan sencillo rechazar grandes ofertas. Sin embargo, no sería una forma justa de enfocarlo. Muchos deportistas que tienen su futuro asegurado terminan aceptando ofertas de entornos menos competitivos a cambio de grandes sumas de dinero. En este sentido, la idea de mantenerse con sus compañeros para ayudarles a ganar le permite mantener la mentalidad de que todavía le queda algo por lograr. “Creo que la modestia es lo más importante. Con una actitud humilde puedes escuchar lo que dicen los demás y aprender de ellos”, cerraba el jugador sobre su carrera como profesional de League of Legends.
De momento, sabemos que Faker seguirá compitiendo con T1 la próxima temporada. Una nueva campaña en la que vuelve a ser favorito para ganar todos los grandes títulos y en la que quizá siga acrecentando su leyenda como mejor jugador de la historia de League of Legends.