Noticias

Mucho antes de Ahsoka, Rosario Dawson actuó en un descomunal fracaso del cine de ciencia ficción. Costó 100 millones de dólares, no recaudó ni 10


Un presupuesto elevado y un reparto lleno de estrellas no siempre es sinónimo de amasar una gran fortuna en taquilla. La historia de Hollywood está llena de grandes fracasos, pero sin duda el que hoy os venimos a rescatar a 3DJuegos es de esos memorables, de los que quitan el sentido. Pluto Nash, una película que costó 100 millones de dólares y que recaudó solo siete millones de dólares.

Entre el reparto de este enorme desastre de humor y ciencia ficción teníamos a una muy joven Rosario Dawson (Ahsoka), pero la estrella de su elenco de actores era sin duda Eddie Murphie. El actor estadounidense llevaba cerca de dos décadas siendo sinónimo de éxito tras recaudar más de 200 millones de dólares con varias producciones de una inversión no desorbitada como Superdetective en Hollywood, El príncipe de Zamunda, Dr. Dolittle o Doctor Chiflado. El cielo no parecía ser un límite para el comediante y optó por viajar, literalmente, a la Luna.

La idea detrás del largometraje, así de primeras, no sonaba del todo mal. Íbamos a tener a Murphie en una historia de gángsters en un futuro no muy lejano donde la humanidad había convertido a la Luna en una especie de Las Vegas y el actor estadounidense regentaba un garito de éxito amenazado por la mafia. Nuestro satélite natural se veía bien al comienzo, incluso podía traernos de vuelta a la Marte que veíamos en Desafío Total, pero no nos engañemos, cualquier parecido con el film protagonizado por Arnold Schwarzenegger acababa ahí.

La crítica machacó Pluto Nash y, esta vez sí, la audiencia se tomó muy en serio su advertencia

Al contrario que el estreno de Paul Verhoeven, Pluto Nash era ante todo una comedia. Para eso se había contratado a Eddie Murphie, y así se vendió a los espectadores en cada uno de los avances compartidos. El problema llegó cuando se estrenó la película y pocos o ninguno de sus chascarillos provocaban risas. Al menos así lo percibió la prensa, que no dudó en machacar el film sin piedad hasta tal punto que solo un 5% de los críticos recomendaron ir a verla a cines. Y esta vez sí, la audiencia se tomó muy en serio la amenaza y huyó de la película pese a que desde Warner Bros., su distribuidor, esperaron al máximo para levantar el embargo de las reseñas de la prensa.

Un derroche de decenas de millones de dólares

¿Cómo se pudo llegar a tal descalabro? Como suele pasar en estos casos, detrás de un batacazo de esta magnitud siempre hay una historia detrás que lo explica todo. Y la de Pluto Nash es una donde pronto quedó claro que muy pocos confiaban en que de aquí fuera a salir algo que les hiciera sentir orgullosos. El primero de ellos el propio Eddie Murphie, que no paró de rechazar cada guion que se le ofrecía provocando una ida y venida de escritores poco fructífera que no cesó ni en la grabación de la película, con varias reescrituras sobre la marcha. La estrella quería un libreto que pudiera rodar alguien como Harrison Ford o Sylvester Stallone que después pudiera aderezar con su encanto cómico.

Pluto Nash

El sentir del actor, y de su director en este proyecto, Ron Underwood (Temblores), tampoco mejoró cuando la producción se tuvo que mudar de Londres a Canadá. Se habían mentalizado con poder trabajar en la capital británica, pero finalmente lo hicieron en Montreal, donde no habían tenido mucha experiencia hasta ese momento con el rodaje de producciones de gran presupuesto. Pero pese a todo esto, sus responsables se convencieron de que esto debía de funcionar y el miedo a que no gustara a nadie hizo que echaran toda la carne en el asador.

Es más, se dice que hasta el propio Eddie Murphie financió de su bolsillo varias tomas adicionales de la película que él mismo habría escrito y dirigido. Este dato se desconoce, pero sí es cierto que Pluto Nash tuvo una posproducción eterna, con un retraso de hasta año y medio en su fecha de estreno que no hicieron ningún bien a generar un clima de confianza del público en el film.

Al final de esta historia, Pluto Nash quedó como un ejemplo más de lo errado que puede llegar a resultar hacer una producción en la que nadie confía. A veces es mejor dar un paso atrás y ahorrarse unas perdidas millonarias. Y es que a pesar de que su fracaso ya se daba por hecho en los círculos de Hollywood, Warner Bros. habría invertido otros 30 millones de dólares extra para promocionar la película para solo agrandar este tropiezo de proporciones descomunales.

En 3DJuegos | Las peleas más importantes y espectaculares de Darth Vader están en la nueva serie de Ahsoka con Anakin Skywalker

En 3DJuegos | Se puede considerar el único gran fracaso en taquilla de Marvel Studios, pero es un peliculón que mereció mucho más aplausos, The Incredible Hulk



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *