Desde que Elon Musk adquirió Twitter, no han sido pocas las cosas que han cambiado de la plataforma. Para empezar su logo y su nombre, y no acaba ahí. Los creadores de contenido ahora pueden ingresar un porcentaje de los anuncios que se muestran en sus tweets, así como cobrar suscripciones a sus seguidores más fieles.
Son medidas que gustan a unos y molestan a otros, pero al fin y al cabo puede hacerlo, porque la empresa es suya. Sin embargo, Elon, a pesar de presumir en ocasiones de depender de Apple, se ha encontrado con el problema de que el 30% de cada suscripción se pierde en la famosa tasa Apple de la App Store. Le parece muy mal, y tiene un plan para solucionarlo.
No parece que vaya a funcionar
En un reciente tweet —o post, que se llaman ahora—, Musk ha explicado que le parece muy importante apoyar a los creadores de contenido, pero que con las tasas que se aplican por parte de Apple es muy difícil. Al parecer, solicitará que ese 30% que Apple se lleva de cada suscripción, pase a ser solo el 30% de la parte que se lleva X, que es el 10%.
A lo que hagamos cuentas, veremos que le están pidiendo a Apple que pasen a llevarse, en lugar de un 30% del total de la suscripción, un 3%. Eso sí, X se llevará el 10%, que al restarle la parte de Apple se queda en un 7%. Tendría bastante sentido que Tim Cook dijese que no. Entre otras cosas, porque de decir que sí, recibiría miles de correos de desarrolladores solicitando exactamente lo mismo, y si quisiera ser justo, tendría que acceder a las peticiones de todos ellos.
La realidad de todo esto, le guste a Elon Musk o no, es que X —y más con su reciente cambio de imagen— necesita más a Apple de lo que Apple le necesita a él. No hay motivo alguno para darle un trato preferente, ni permitirle saltarse las normas de la App Store. No tiene pinta de que vaya a lograr su objetivo, pero habrá que ver qué pasa.
En Applesfera | Ya tenemos ganador: el drama legal entre Epic y Apple marca un nuevo (y decisivo) capítulo
En Applesfera | “Destruyen sueños y aplastan a emprendedores”: el CEO de Telegram se harta de las comisiones de la App Store